SOÑEMOS

SOÑEMOS
... Y HAGAMOS NUESTROS SUEÑOS REALIDAD

martes, 27 de octubre de 2015

Actividad 6: Escuela de Padres y Entrega de Boletines.

Miércoles 30 de Septiembre de 2015

Agenda:

1. Saludo.
2. Dinámica: "Sueños a volar".
3. ISCE: Índice Sintético de Calidad Educativa.
4. DBA: Derechos Básicos de Aprendizaje.
5. Socialización del avance en el trabajo de Orientación Profesional y el Test IPP (Intereses y Preferencias Profesionales)
6. Informe General de Desempeño del grupo durante el tercer periodo académico.
7. Entrega de Boletines y firma del Observador del estudiante.
8. Despedida.

Inicialmente se saluda a los padres de familia dándoles una calurosa bienvenida y se hace una reflexión grupal sobre la frase "No permitas que alguien que se acerque a ti, se vaya igual que como vino" para hacer una pequeña introducción y crear expectativas positivas frente a las temáticas a desarrollar en el siguiente par de horas, dando a entender que entre todos vamos a aprender algo nuevo y no saldremos del salón siendo los mismos.

Siguiendo las actividades propuestas en la guía taller del Día E de la familia creada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), se realizó la dinámica Sueños a Volar en la que los padres de familia respondieron en una hoja, a una serie de interrogantes sobre la forma en que visualizan a sus hijos en un futuro cercano y a largo plazo, y posteriormente armaron un avión para lanzarlos al aire y simbólicamente representar sus sueños tratando de llegar lo más alto y lejos posible.


Posteriormente se realiza una actividad grupal para comprender los indicadores evidentes en la Calidad Educativa dejando abierta la posibilidad de reconocer las características del ISCE y se hace una socialización de los Derechos Básicos de Aprendizaje con el fin de que los padres se interesen por hacer un seguimiento y control sobre los aprendizajes adquiridos por sus hijos y tener una herramienta de apoyo.


Como punto central de la reunión se hizo una descripción del proceso de orientación profesional que se lleva a cabo con sus hijos con el propósito de informarlos y motivarlos para que apoyen incondicionalmente a sus hijos, encontrando resultados alentadores. Se escucharon frases como:

"Veo a mi hijo seguro de seguir estudiando y espero que Dios lo siga ayudando para alcanzar lo que desee".

"Debo apoyarlo para que siga adelante en sus estudios".

"Quiero que sea una profesional y que cumpla sus sueños, lo que se ha propuesto".

En conclusión, se comprometieron a hablar con frecuencia con los profesores para ver la forma de ayudar a sus hijos, pedir a sus hijos los resultados para corregir sus errores y felicitarlos cuando les vaya bien, motivar a sus hijos para que lean e investiguen las diferentes áreas, hacer todo lo posible para que no interrumpa sus estudios, etc.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario