SOÑEMOS

SOÑEMOS
... Y HAGAMOS NUESTROS SUEÑOS REALIDAD

viernes, 11 de diciembre de 2015

Graduación Prom 2015

Viernes 4 de Diciembre de 2015


INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEGUENGUE

¡¡¡Felicitaciones Prom 2015!!!

KEVIN-KATHERINE-JERSON-ADRIAN-ANDREA-CRISTIAN



Debo decir que son unos estudiantes excelentes. Qué alegría haber podido compartir con ustedes esta etapa de su vida y les agradezco por demostrar ese gran interés por potenciar sus habilidades, saberes y conocimientos para culminar su bachillerato con éxito. 




Sigan luchando con todas sus fuerzas por lograr sus objetivos, con perseverancia. Espero verlos a todos dentro de unos años formados como unas personas integrales, que apoyan firmemente a su comunidad a partir de sus diferentes profesiones, respetando a sus padres y demostrando gratitud a quienes han creído en sus virtudes, cualidades y capacidades.



Les deseo éxito y mucha felicidad. Jamás dejen de soñar...y hagan sus sueños realidad.



Entrega de los Símbolos Institucionales

Jueves 26 de Noviembre de 2015



En este día tan especial y emotivo los estudiantes de grado undécimo, próximos a graduarse, entregaron los símbolos que defiende la Institución Educativa Seguengue a sus sucesores, los estudiantes de grado décimo quienes se encargarán de defenderlos y exaltarlos el próximo año.



Inicialmente se hizo una marcha solemne para ubicar a los estudiantes de ambos grado junto a los símbolos compartidos. Posteriormente hicieron la entrega y recepción de los mismos compartiendo las siguientes palabras:


1. ENTREGA de la Bandera de Colombia:

Compañeras:
En nuestras aulas reconocemos que nuestro colegio es parte fundamental de la patria en que nacimos, y en él hemos aprendido a quererla y a respetarla. En todas nuestras actividades hemos iniciado cantando el himno nacional para izar nuestra bandera y hemos jurado fidelidad a ella porque sus colores representan la patria, la gloria y el honor; y nos hacen recordar a nuestros ancestros y a nuestras familias.
Recíbela con soberanía, en nombre tuyo y de todos tus compañeros, para que la sostengan, con firmeza, siempre en alto con todo el valor que ella encierra y continuar respetándola y amándola como nos han enseñado.



2. RECIBIMIENTO de la Bandera de Colombia:

Compañero:
El mayor placer que puede tener un colombiano sincero, honesto y de bien es portar y defender el tricolor nacional como si fuera una prolongación de nuestro corazón.
Pueden estar seguros de que siempre en la Institución Educativa Seguengue se amará a Colombia y su bandera ondeará victoriosa en un sitio de honor. 




3. ENTREGA de la Bandera del Cauca:

Compañeras:
Al entregarles a ustedes futuros bachilleres del 2016 esta bandera que nos representa como caucanos queremos que se sientan comprometidos con nuestro departamento para dejarlo en alto a nivel nacional en todas las representaciones académicas, deportivas, culturales y artísticas.

4. RECIBIMIENTO de la Bandera del Cauca:

Compañero:
La recibimos con honor y con el compromiso de ser cada día mejores y que se nos reconozca en todo el país como un departamento ejemplar que respeta y valora sus riquezas naturales y que aprovecha sus recursos para el bienestar de toda una comunidad.



5. ENTREGA del Escudo de la Institución Educativa Seguengue:

Compañeros:
El verdadero espíritu de nuestra institución educativa se halla plasmado en cada uno de los símbolos de nuestro escudo.
Nos enseñó que el pensamiento crítico, productivo e innovador son los criterios que nos orientan al actuar frente a los recursos existentes en nuestro entorno natural y ahora son ustedes quienes deben  fomentar una participación proactiva en el aprovechamiento de nuestros recursos para alcanzar una mejor calidad de vida en nuestra comunidad.
Gracias a este escudo seremos perennemente respetados, libres y victoriosos.

6. RECIBIMIENTO del Escudo de la Institución Educativa Seguengue:

Compañeras:
Pueden ustedes hermanos de once tener la absoluta seguridad de que en nuestras manos el mayor emblema del colegio nunca se inclinará ante nada ni ante nadie, salvo ante Dios y la Patria.
Siempre se verá nuestro colegio representado en la grandeza de su escudo y nos acompañará en la construcción de nuestro proyecto de vida y, posteriormente, generar cambios adecuados para nuestra familia y nuestra comunidad.

7. ENTREGA de la Bandera de la Institución Educativa Seguengue:

Compañeras:
La libertad, la creatividad, la autonomía y el compromiso que caracterizan a un verdadero estudiante de la Institución Educativa Seguengue se ven reflejados en los colores de nuestra querida y respetada bandera.
Sosténganla siempre en lo más alto, es su gran deber. ¡Que orgullo pertenecer a nuestra Institución! Aquí la Comunidad Educativa trabaja con amor y alegría buscando crear un lugar donde todos y todas podamos compartir, pensar, sentir, aprender, decidir, y actuar democráticamente.
¡Que viva la Institución Educativa Seguengue!

8. RECIBIMIENTO de la Bandera de la Institución Educativa Seguengue:

Compañeros:
A partir de hoy somos los mayores de nuestra amada institución. Pueden marchar tranquilos y seguros de que nos encargaremos de que nuestra bandera se vea esplendorosa cada día y la llevaremos con orgullo para que siempre ondee en nuestras mentes y nos acompañe para ser buenas personas, buenos ciudadanos y contribuir en el desarrollo de nuestra comunidad.
¡Que viva la Institución Educativa Seguengue!


Al final se regalaron unas emotivas palabras de despedida a cargo de la estudiante Ehimy Montenegro de grado décimo y Adrián Escobedo de grado undécimo que llevaron a compartir la canción "Te invito" de Herencia de Timbiquí. 

Felicitaciones por el amor y respeto que le demuestran a su Institución.

Simulacro de la Prueba Interna de Admisión de la Universidad del Cauca

Martes 24 de Noviembre de 2015

Se realizó el simulacro de la Prueba interna de Admisión de la Universidad del Cauca con la prueba real aplicada para el segundo semestre del año 2013 (2013 II). En este se evaluaron tanto los estudiantes de grado undécimo como los de grado décimo.


Dado que los estudiantes de grado undécimo se presentarían a la prueba el 30 de noviembre, este simulacro nos permitió aplicar las respectivas estrategias estudiadas en clase, sometiéndose a la presión del tiempo    (3 horas para las 80 preguntas que incluyen competencia lectora y razonamiento lógico). Al recibir los resultados, estudiamos la forma de corregir los errores o modificar la estrategia aplicada. Además se les entregó el solucionario con una propuesta procedimental de cada una de las preguntas de razonamiento lógico, con la cual estudiaron, aclararon dudas y complementaron sus saberes hasta el día de su prueba.


Para los estudiantes de grado décimo, este simulacro les permitió tener la experiencia de evaluarse en esas competencias bajo la presión del tiempo y marca el inicio de un proceso de preparación para su prueba el próximo año.


Pesebre 2015

Jueves 12 de Noviembre de 2015


Se inició la elaboración del pesebre de la Institución Educativa Seguengue y se culminó el Martes 17 de noviembre, día en que se dio inicio a la novena del Niño Jesús a cargo de grado undécimo.




Los estudiantes participaron en el canto de los villancicos, haciendo participar a la vez a los demás estudiantes con "El tamborilero" y "El Burrito Sabanero". Así mismo compartieron las lecturas y las oraciones incluyendo el canto a la Virgen María "Quién será la mujer". Al final una breve reflexión y un compartir. Se respiraba un aire de alegría, unidad y paz. Felicitaciones!!

               


Actividad 9: Evaluación y Análisis del Indice Sintético de la Calidad Educativa

Jueves 5 de Noviembre de 2015

Con base en los cuatro criterios que se evalúan en el Índice Sintético de la Calidad Educativa (ISCE) propuesto por el Ministerio de Educación Nacional los estudiantes hicieron un análisis de la situación del colegio y compartieron algunas apreciaciones sobre la calidad de la educación en la Institución Educativa Seguengue. 

Se pueden enumerar algunas de estas consideraciones:

1. Todos los profesores deben hacer un trabajo articulado para alcanzar a cumplir con la mayoría de los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) de una manera eficiente para que los estudiantes, al presentarse a sus respectivas pruebas tengan un mayor conocimiento y siempre eleven los puntajes en comparación con los años anteriores.

2. Hubo un pequeño debate: unos estudiantes consideran que dar continuidad a los mismos docentes puede ser muy bueno en la medida en que conocen el proceso de cada estudiante y eso facilita el seguimiento y el mejoramiento continuo, pero otros piensan que es mejor cambiar los docentes para que la confianza entre el estudiante y el profesor  o el confort no afecten el proceso educativo.

3. Es evidente que los estudiantes de los grados anteriores, refiriéndose a los grados décimo, noveno y octavo vienen haciendo las cosas muy bien y en especial el grado octavo muestra mayor dedicación y motivación, por lo tanto, piensan que es importante realizar una buena planeación y ejecución del plan para motivar y exigir a estos estudiantes para elevar la calidad y que salgan adelante.

4. Se debe seguir mejorando el ambiente escolar facilitando las herramientas necesarias para el adecuado proceso de aprendizaje y evitando al máximo la unificación de los cursos, especialmente en estadística y física donde los contenidos son tan extensos y vitales para la preparación de las diferentes pruebas. En caso de que sea necesario hacer unificación de cursos sugieren que sea en artística, educación física, etc.

Los estudiantes de grado undécimo sienten nostalgia porque hay temas que los entusiasman y no lograron estudiarlos en el colegio, pero a la vez se van contentos por haber hecho un buen papel en las pruebas Icfes porque mejoraron con respecto a los años anteriores y saben que si se esfuerzan y se dedican pueden alcanzar grandes cosas.


domingo, 1 de noviembre de 2015

Actividad 8: Socialización de los resultados de la Prueba SABER 11.

Miércoles 21 de Octubre de 2015

Los estudiantes de grado undécimo (11º) de la Institución Educativa Seguengue recibieron su informe individual de resultados SABER 11 y compartieron esta información para generar un resultado promedio que permitiera comparar y evaluar la variación con respecto al año inmediatamente antertior (2014), que se toma como referente pues hasta ese momento constituían los puntajes más altos.

A continuación se presentará una tabla comparativa de los puntajes promedio totales y los puntajes promedio por área. Los puntajes del año 2014 se obtuvieron de "El Ranking de los mejores colegios de 2014 de Dinero.com" :


AÑO
PROMEDIO
MATEMÁTICAS
INGLÉS
LECTURA
SOCIALES
NATURALES

2014
41,71
42,08
41,69
42,77
41,54
40,46

2015
46,27
46,33
41,67
48,00
49,67
45,67


En general, se puede observar un aumento considerable en los puntajes totales promedio y en los puntajes promedio por área, exceptuando en inglés, que podemos afirmar sigue relativamente igual.

Estos resultados reflejan el compromiso de los estudiantes por mejorar y se tomarán como referentes para el próximo año, motivando a seguir trabajando para superarlos y llevar poco a poco a la institución a instalarse, primero entre los mejores colegios del Cauca y, en un futuro, de Colombia.

El puntaje global promedio obtenido en este año fue de 234,83. Este supera el valor promedio obtenido por el Departamento del Cauca, a pesar de que no es alto. La siguiente gráfica, extraída del "informe de resultados agregados SABER 11 2015 del Calendario A" presentado por el Ministerio de Educación el 29 de Octubre de 2015 permite apreciar la posición del Departamento del Cauca al respecto, a nivel Nacional.


Podemos afirmar que tres estudiantes de nuestra institución superaron, individualmente, este promedio, con puntajes globales de 282, 275 y 237.

Así mismo, la siguiente gráfica muestra los resultados a nivel de las Capitales de Colombia y tomaremos como referente a Popayán:


En este caso, dos estudiantes de nuestra institución superaron, individualmente, este promedio, con puntajes globales de 282 y 275.

Debemos tener en cuenta que el reto es mucho mayor debido a que la Prueba SABER de 3º, 5º, 9º y 11º no es el único indicador de la Calidad Educativa de un colegio y que como complemento el Ministerio de Educación Nacional ha implementado el Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE), el cual incorpora otras variables a evaluar: 

1. Progreso: mide mejoría del colegio en relación con el año inmediatamente anterior.

2. Eficiencia: busca balancear el puntaje obtenido en desempeño. Mide que todos los estudiantes alcancen los logros propuestos en el grado escolar. La calificación será según el número de estudiantes que son aptos para aprobar los grados del ciclo evaluado.


3. Desempeño: incentiva a aquellos con los mejores resultados en las pruebas Saber.

4. Ambiente Escolar: revisa en qué contexto se están desarrollando las clases que están recibiendo todos los estudiantes y las jornadas académicas.








Actividad 7: Revisión de requisitos para la inscripción a la Universidad del Cauca

Miércoles 14 de Octubre de 2015

Con el propósito de aprovechar la ventaja de inscribirse a la Universidad del Cauca, con la posibilidad de acceder a un cupo con el caso especial de bachiller que proviene de municipios con Difícil Acceso, cuatro estudiantes realizaron el debido diligenciamiento del formato emitido y publicado por la universidad, y reunieron los documentos requeridos para formalizar su inscripción. 


De esta manera, se relaciona el nombre del estudiante con el programa de pregrado al que decidieron inscribirse:

1.     Adrián Escobedo……Ingeniería de Sistemas.
2.     Kevin Segura………..Ingeniería Física.
3.     Cristian Anaya………Ingeniería Agropecuaria.
4.     Jerson Orozco……….Administración de Empresas.

Las estudiantes que no se inscribieron en este plazo y bajo la posibilidad de hacerlo como casos especiales manifestaron ciertas dificultades pero también su interés por hacerlo antes del 13 de Noviembre, fecha en la cual se cierran definitivamente las inscripciones para el primer semestre de 2016.

A continuación se relaciona el nombre de la estudiante y el programa de pregrado al que le gustaría inscribirse:

1.     Karen Andrea Arce….Ingeniería Ambiental.
2.     Katherine Quira…….. Enfermería o Fisioterapia.

Es necesario manifestar el interés de Katherine Quira por estudiar Psicología en una universidad pública. Dado que la Universidad del Cauca no ofrece este programa se sugiere esperar el resultado de las pruebas SABER 11 y estudiar la posibilidad de inscribirse a la Universidad del Valle entre el 7 y el 20 de Octubre del presente año.




Viernes 16 de Octubre de 2015


Después de superar ciertos obstáculos los estudiantes Adrián Escobedo, Kevin Segura, Cristian Anaya y Jerson Orozco fueron inscritos exitosamente a la Universidad del Cauca en los programas previamente relacionados. 

La comunidad educativa en general manifiesta y comparte su alegría y queda pendiente continuar el proceso de preparación para superar la prueba interna de admisión, programada para el día 30 de noviembre del presente año y su posterior ingreso con el apoyo de todos y la ayuda de Dios.