Se propone el inicio de un plan de información sobre profesiones y actividades profesionales con el fin de disminuir las discrepancias por la incoherencia de algunas elecciones y para fortalecer los intereses profesionales muy elevados o elevados.
Cada estudiante elige los programas de pregrado afines con sus intereses para consultar lo que ofrecen algunas universidades incluyendo la Universidad del Cauca para hacer una socialización enla próxima clase.
Los estudiantes realizaron la socialización propuesta, sobre los programas de pregrado que les interesa en forma muy elevada o elevada y aquellos que, dentro de las discrepancias, llaman su atención incluyendo comentarios y razones por las cuales las eligen o las rechazan.
Entre los programas mencionados como interesantes se destacan la Ingeniería Física, Química, Matemáticas, Veterinaria, Zootecnia, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Forestal, Enfermería, Psicología, Administrador de Empresas, Piloto, Detective, Deportista Extremo, Historiador, Arqueólogo.
Hay una gran motivación y se siente que es posible alcanzar los objetivos trazados. Algunas de las expresiones que se escucharon a lo largo de las explicaciones fueron:
"Lo que tenga que ver con tecnología me hace feliz".
"Tengo cierta atracción por ello".
"Me gusta mucho, me estimula"
"Me siento capacitado para hacer ese trabajo".
"Quisiera hacer una empresa competitiva y productiva".
Queda pendiente una consulta más detallada sobre los perfiles profesionales y los contenidos ofertados por cada programa de pregrado en distintas universidades para realizar una comparación y estudiar sus debilidades y fortalezas.